December 26 2012
CNN Chile
Mientras que esta práctica ya es común un Estados Unidos, en Chile aún busca desarrollarse.
En Agenda Económica, el abogado chileno Cristobal Silva explicó el escenario de la venta de capitales de riesgo del país en cuanto el emprendimiento, más los fundamentos de su fondo privado FenVentures que ayuda a financiar empresas en sus primeras etapas.
“Reunir los fondos para que una empresa surja es tarea complicada para sus emprendedores, es por esto que en reiteradas ocasiones existen vacíos en los aportes del gobierno, ya sea por que la cultura de los inversionistas no son tan activas y no hay inversionistas que inviertan en etapas tempranas”, comentó el abogado sobre lo que sucede con el emprendimiento en Chile.
En cuanto a su iniciativa, FenVentures, Silva explicó que se encarga de ayudar a empresas y proyectos que tengan una buena proyección aún en sus primeras etapas. Enfocándose principalmente en emprendimientos tecnológicos, también otorgan oportunidades a otras ideas que tengan una escala suficiente para ir a un mercado mayor.
Don’t feed the beast.
http://t.co/GLGERvBVTM
Y Combinator Reaches Farther Beyond Silicon Valley http://t.co/Ait4sPqbh8 via @BloombergNews
RT @levie: Startups: look for markets with the biggest delta between an incumbent's next *natural* move and what customers want.
Very cool everyday tech: The Cardboard Box Just Got Way Better (Seriously)
http://t.co/lcgk965RZK
Not totally inaccurate: http://t.co/ImTlHlrnal
Factores a tener en cuenta cuando se reparte la propiedad de una startup »
El escenario de la inversión en capitales de riesgo en Chile »
Nuevo fondo de capital de riesgo. Jugada por la alta tecnología »
Chileno se asocia con fondo norteamericano para exportar emprendedores a EE.UU. »
Nuevo fondo de capital de riesgo para startups dispone de US$ 9 millones »